La Evolución de La Orquesta Pinha
Bienvenidos a La Pinha, un ensamble musical que combina tradición, creatividad y un espíritu colaborativo único. Nuestra orquesta nació del deseo de explorar las raíces culturales y reinventarlas a través de una visión fresca y contemporánea.
Nuestra Historia a Través del Tiempo
Desde 2005, La Orquesta Pinha ha dejado una huella indeleble en el mundo de la música. Acompáñanos en este recorrido por nuestros hitos más significativos.

'05
Fundación de La Orquesta
La Orquesta Pinha se formó con el objetivo de innovar en el panorama musical clásico.

'10
Primera Gira Internacional
Realizamos nuestra primera gira internacional, llevando nuestra música a escenarios de todo el mundo.

'15
Pausa en las Actuaciones
Decidimos tomar un descanso para reinventarnos y explorar nuevas direcciones artísticas.

'21
Regreso Triunfal
Con nuevos integrantes y un repertorio renovado, volvimos a los escenarios con más fuerza que nunca.

La Pinha: La Voz de la Música Colectiva
En cada nota, celebramos la riqueza de la diversidad musical, mezclando estilos, épocas y emociones. Desde nuestras primeras presentaciones, La Pinha ha sido un espacio para artistas apasionados que comparten una misión común: emocionar, unir y transformar a través de la música.
Descubre Más Sobre Nosotros
Conoce a Nuestro Equipo
La Orquesta Pinha está compuesta por músicos apasionados y dedicados que dan vida a nuestras actuaciones.

Fernando Polaino
Guitarra
Empecé a estudiar viola en el conservatorio, pero lo dejé todo por el pop.
En los 90 formé Los Lunes y grabé varios discos. Después he compuesto y producido para La Cabra Mecánica, Carlos Núñez, David Broza, El Combo Linga, Fernando Martín y DWOMO.
En la actualidad me dedico a la Pinha y a la paternidad.

Begoña Larrañaga
Acordeón y piano
Por mi apellido, se deduce que soy vasca, pero gracias a la música he podido viajar por África, Irán o Finlandia. También he compartido escenarios y estudios con artistas como Joaquín Sabina, Los Secretos, Celtas Cortos, Pedro Ruy Blas, MClan o Lola Flores.
Fundé con Enrique Urquijo Los Problemas.
Ahora disfruto de la frescura de La Pinha (nunca me gustaron los enlatados) que me aporta el deleite de la risa y la amistad y muchas vitaminas

Carlos Blázquez
Clarinete
Dejé para churrero, pero me convertí en un mercenario del ébano. Aunque es lo mismo, antes tocaba con fuego, ahora lo pongo en el París. Después de esta vida, los MalaMaña me invitaron a tocar. Luego vinieron Los Respetos, los Institutos, la Brass band, pero creo que no di con mi sitio hasta que me pasé al mundo del cine. Grabé El Hijo de la novia, Los Respetos y La Pinha. Fue allí donde supe que el clarinete nunca iba a dejarme. Con él me llevaban fuera, pero del palo. Ahora conozco a los Pinha, y desde entonces vivo un eterno domingo.

Álvaro Barco
Bajo acústico
De pequeñito, cantaba por Rocío Dúrcal, subido en un patinete en mi terraza.
No he tocado con ella, pero desde que toco en la Orquesta Pinha, me he olvidado hasta de eso.

Pepe Lopez
Batería y percusión
Fue de repente… No lo podía creer pero ella me atrapó… Me hipnotizó… (para desgracia de mi padre que, tenía grandes planes para mí). Y seguí su camino hasta que me llevó a escenarios en los que nunca querría más. Me casé con sus ritmos y besé las percusiones.
(también enamorados de ellas) como Canal Blues, La Pocilga, La Naranja China o Los Lunes.
Hasta me llevó al Circo Del Arte, durante dos años. Cuando limpió todo su maquillaje con Pinha fresca, ya la vi, sentí que estaríamos unidos para siempre.

Carlos Gil García
Trombón

Dani cívico
Acordeón y melódica

Juan Tamayo
Saxo y clarinete

José Manuel Pizarro
Flautas y clarinete bajo

Sandra López Sardina
Violín
¿Quieres colaborar, reservar un evento o saludarnos?
Galería Visual y Sonora
La Música que Toca el Alma
Explora nuestra galería visual y sonora, donde la música cobra vida a través de imágenes, videos y momentos inolvidables. Desde conciertos en vivo hasta ensayos íntimos, cada pieza captura la esencia de nuestra orquesta. Disfruta de colaboraciones únicas y viajes musicales que trascienden fronteras.
Explora Nuestros Videos Destacados
Explora Nuestra Discográfica

Gabor
Gabor
En Gabor, la Orquesta Pinha nos invita a embarcarnos en un viaje musical que trasciende fronteras geográficas y culturales. Inspirado por paisajes lejanos y culturas diversas, este álbum explora la riqueza de la música tradicional desde una perspectiva moderna y creativa.
Cada pista de Gabor es un microcosmos, un relato musical que nos transporta a lugares lejanos, llenos de colores, texturas y emociones. Los instrumentos tradicionales como el oud, la flauta o el tamboril dialogan con arreglos contemporáneos y armonías modernas, creando un sonido único que resuena tanto con el pasado como con el presente.
El álbum es un homenaje a la diversidad, celebrando las historias y tradiciones que nos conectan como humanidad. Al escucharlo, es fácil imaginar paisajes montañosos, mercados vibrantes, noches estrelladas y danzas rituales. Gabor es una invitación a descubrir nuevas formas de entender la música como un lenguaje universal que une culturas y personas, una experiencia profundamente enriquecedora tanto para los amantes de la tradición como para los exploradores de lo moderno.
Fecha de lanzamiento: 2013
Suit
Suit es un álbum que marca un punto de encuentro entre la música clásica y las expresiones sonoras contemporáneas. Este trabajo refleja una profunda investigación artística y musical, donde cada composición ha sido seleccionada y trabajada meticulosamente para transmitir emociones universales con un enfoque fresco.
Las piezas de este disco se entrelazan como capítulos de una historia, evocando paisajes sonoros que nos transportan desde los sutiles y delicados matices de los instrumentos de cuerda hasta potentes secciones orquestales que llenan de energía. Inspirado en las grandes tradiciones clásicas, Suit no solo respeta la esencia de estas raíces, sino que también las lleva hacia terrenos nuevos, incorporando influencias modernas que enriquecen su carácter.
Este álbum invita al oyente a sumergirse en un viaje introspectivo, lleno de elegancia y poder, con pasajes que varían entre lo íntimo y lo majestuoso. Con Suit, la Orquesta Pinha muestra su capacidad para rendir homenaje a la tradición mientras crea algo completamente original y relevante para el público contemporáneo.
Fecha de lanzamiento: 2006

Suit

Pejunco
Pejunco
Pejunco encapsula la esencia de la Orquesta Pinha, una fusión perfecta entre tradición y modernidad. Este álbum es un tributo a las raíces culturales de la orquesta, pero también una exploración de nuevas posibilidades sonoras.
Cada composición de Pejunco está impregnada de una profunda conexión con la tierra, con ritmos que evocan el latido de la naturaleza y armonías que recuerdan canciones ancestrales. Al mismo tiempo, el álbum incorpora elementos innovadores que lo hacen único y relevante para el público actual.
Las piezas de Pejunco son tan diversas como emotivas, transportando al oyente a paisajes sonoros llenos de belleza, melancolía y esperanza. Es una obra que celebra la riqueza de nuestras raíces culturales mientras mira hacia el futuro con valentía y creatividad.
Fecha de lanzamiento: 2021
Tienes alguna duda, no dudes en contactarnos
Noticias del Norte
En Noticias del Norte, la Orquesta Pinha teje un tapiz sonoro que captura la esencia de las tierras frías y remotas, donde las historias se cuentan a través del viento y el eco de las montañas. Este álbum es un viaje emocional que mezcla la melancolía y la fuerza, reflejando el carácter indómito y hermoso del norte.
Las composiciones de Noticias del Norte son profundamente evocadoras, combinando melodías serenas con pasajes de intensidad arrolladora. Desde violines que lloran como el viento en las colinas hasta percusiones que evocan los latidos de la tierra, cada pieza está diseñada para conectar al oyente con los paisajes naturales y culturales del norte.
Además de su fuerza musical, el álbum destaca por sus matices narrativos. Cada pista cuenta una historia, desde la llegada de una tormenta hasta la calma del amanecer, pasando por danzas tradicionales y cantos ancestrales. Noticias del Norte es, en esencia, una carta de amor a un lugar donde la naturaleza y la cultura están profundamente entrelazadas, un testimonio del poder de la música para capturar la esencia de un lugar y su gente.
Fecha de lanzamiento: 2015

Noticias del Norte

Lib 02
Lib 02
Lib 02 es una obra que invita a la introspección y al descubrimiento personal. Este álbum explora los límites del minimalismo musical, combinando líneas melódicas simples pero emotivas con texturas sonoras complejas y ricas. El resultado es una experiencia auditiva que, aunque aparentemente sencilla, revela capas de profundidad en cada escucha.
A lo largo de Lib 02, la Orquesta Pinha experimenta con formas y estructuras poco convencionales, utilizando silencios, pausas y cambios de dinámica para crear un efecto poderoso. Cada pieza parece tener vida propia, evolucionando lentamente y atrapando al oyente en su atmósfera única.
Este disco es ideal para quienes buscan una conexión más íntima con la música, aquellos que disfrutan de los detalles y las emociones que surgen en los espacios entre las notas. Lib 02 es una muestra de cómo la simplicidad puede ser tan impactante como la complejidad.
Fecha de lanzamiento: 2015
Lib 05
Con Lib 05, la Orquesta Pinha nos presenta un paisaje sonoro dinámico y vibrante. Este disco es una celebración de la versatilidad musical, con piezas que oscilan entre lo experimental y lo melódico, llevando al oyente por un recorrido lleno de sorpresas.
El álbum está compuesto por obras que exploran una amplia variedad de emociones y estilos, desde pasajes serenos y contemplativos hasta momentos de energía pura y desbordante. Cada composición refleja la creatividad y el virtuosismo de la orquesta, mostrando su capacidad para reinventarse constantemente sin perder su identidad.
Lib 05 es un testimonio de la evolución de la Orquesta Pinha, un álbum que celebra la innovación y la pasión por la música. Es una experiencia que invita al oyente a dejarse llevar y descubrir algo nuevo en cada escucha.
Fecha de lanzamiento: 2015
